
Actualmente el gerente debe afrontar las
exigencias que se vienen dando dentro del sistema educativo venezolano, el cual
se ha visto afectado por los cambios sociopolíticas.
El
gerente como líder de las instituciones escolares debe promover jornadas
proactivas adaptadas a los cambios que
se derivan de las políticas del estado. El liderazgo escolar eficaz es
indispensable para aumentar la eficiencia y la equidad de la educación. En este
sentido, Bennis, haciendo referencia sobre el liderazgo sostiene que el
“liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad”.
Por lo tanto, debe adaptar nuevos
conceptos y esquemas teóricos válidos orientados a la implementación de
estrategias en el manejo de los recursos tanto tecnológicos como humanos. Vale
la pena decir, que un director puede ser un líder. De modo, que su autoridad no
sea sólo otorgado por su cargo, sino más bien por su prestigio, eficiencia y
respeto que se ha ganado de sus seguidores. Además, el gerente líder tiene que
estar en sintonía con la evolución e innovación actual.
De
manera que, como líder debe tener un espíritu pionero, capaz de negociar y
transformar sus ideas en beneficio de la comunidad educativa que dirige. Pues
así también, enamorar y motivar a sus integrantes para que se involucren y
participen en dichos avances. Cabe destacar, que la función del mismo, conlleva
a cultivar diversos factores que son clave para el centro de enseñanza. Al
mismo tiempo, organiza, supervisa, revisa y evalúa el trabajo pedagógico. Pues
así cumple con sus diferentes roles como líder orientador, innovador, y
promotor de cambios. Por último, promover o adecuar procesos de mejoramiento de
calidad educativa.